Visita cultural a Granada

El pasado sábado 22 de marzo, la SAC organizó la visita a la Exposición del Milenio del Reino de Granada y a la Fundación del pintor José María Rodríguez Acosta.

Esta visita  forma parte de la programación de las actividades del mes de marzo y la respuesta por parte de los socios fue mayoritaria pues en total se reunió un grupo de 70 amigos y socios de la SAC.

El día  comenzó con la entrada a la exposición del Milenio del Reino de Granada, llamada “Arte y cultura en  Al-Andalus”.

La exposición, dividida en seis salas, ocupa las estancias correspondientes a la Capilla y  la Cripta del Palacio de Carlos V.

Se trata de 300 piezas entre esculturas, pinturas, yeserías, documentos, joyas, ajuares, etc., que pretende hacer un recorrido por los logros alcanzados en Al-Andalus durante los siglos XI al XV, analizando las manifestaciones artísticas, científicas y culturales y señalando los contactos que unifican y aprecian el occidente islámico, sin olvidar el rico legado que aportó a los territorios cristianos.

Después del almuerzo, la actividad continúo con la visita a la Fundación Rodríguez Acosta. Nacido en el seno de una familia dedicada a los negocios bancarios, el pintor José María Rodríguez Acosta, gozó de una vida desahogada, lo que le permitió dedicarse a la pintura, que terminó abandonando entre 1915 y 1930 para dedicarse a la planificación, construcción y decoración de su carmen granadino, que concibió como plasmación de unos ideales estéticos plenos de modernidad y desde 1941 el carmen es sede da la Fundación que lleva el nombre del artista.

Tampoco hay que olvidar que dentro de la Fundación se encuentra el legado Gómez-Moreno, una de las personalidades más sobresalientes de la cultura española del siglo XX. Es autor de una extensa bibliografía que abarca intereses de la arqueología ibérica y la historia del arte hispánico.

Su biblioteca, archivo e importante colección de pinturas, esculturas, objetos arqueológicos y artes decorativas, fueron donados en 1973 a la Fundación Rodríguez Acosta y para albergar esta notable colección se construyó un edifico de nueva planta dentro del recinto del carmen, convirtiéndose en un motivo más para visitar esta magnifica Fundación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *